UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Congreso de Estudiantes Psicología

Por /

"El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología no sólo avala, sino que se enorgullece de la realización de eventos académicos como éste, en el que los jóvenes psicólogos se apropian de su profesión y se comprometen en su formación desde que son estudiantes". Con este mensaje, la Mtra. Verónica Boeta Madera, Secretaria de Planeación y Evaluación del CNEIP y directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Marista de Mérida, dio por iniciadas las actividades del 2o Congreso de Estudiantes de Psicología de la Región Sur-Sureste del CNEIP. El Congreso se llevó a cabo del 7 al 9 de noviembre de 2016, en una organización conjunta entre las tres instituciones yucatecas que cuentan actualmente con la acreditación del Consejo: la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán y las Escuelas de Psicología de la Universidad Marista de Mérida y de la Universidad Anáhuac-Mayab.

La inauguración del evento estuvo presidida por la Mtra. Boeta en representación del Dr. Edgar Antonio Tena Suck, Presidente Nacional del CNEIP; la Mtra. Adda Ruth Mendoza Alcocer, directora de la Facultad de Psicología de la UADY; la Mtra. Ailin May Díaz, coordinadora de la Escuela de Psicología de la Universidad Marista; el Mtro. Alejandro González Novelo, director de la Escuela de Psicología de la Anáhuac-Mayab; el Br. Azael Rosado Vázquez, presidente del Comité Organizador del Congreso de Estudiantes; la Br. Ximena Lecumberri Noriega, representante de la Mesa de Trabajo Estudiantil de Psicología de la U. Marista, y el Br. Carlos Tovar Cetina, coordinador del Comité Organizador.

Las actividades del Congreso incluyeron conferencias magistrales, mesas de trabajo, foros y presentaciones de libros. Entre los conferencistas invitados se encontraban profesionales de la Psicología e investigadores de reconocida trayectoria nacional e internacional, como la Dra. Maite Garaigordobil, de la Universidad del País Vasco, quien impartió la conferencia "Ciberbullying: ¿el mismo veneno en distinta botella?"; la Dra. Sabina Alazraki Fantoni, psicoanalista y docente de la Maestría en Psicoterapia Psicoanalítica de la Universidad Marista, quien tuvo a su cargo la presentación "¿Por qué el psicoanálisis no está de moda?", y el Dr. José Damián Carrillo Ruiz, de la Universidad Anáhuac del Norte, cuya exposición sobre "Funciones Ejecutivas" despertó gran interés en los estudiantes.

Por su parte, en las mesas de trabajo se compartieron los resultados de distintas investigaciones que los alumnos de las distintas universidades participantes han realizado. El CNEIP estimuló la presentación de los trabajos otorgando una beca para estudiar un Diplomado en España en el mes de enero de 2017, impartido por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos, para la mejor investigación presentada como ponencia. La Br. Cecilia Uribe Pineda, alumna de la Universidad Autónoma de Querétaro, fue la acreedora del premio.

Comparte: