Unidad Experimental Marista

La unidad experimental (UNEXMAR) es el espacio donde se concentran las actividades de investigación científica de la universidad. Está conformada por un edificio de 864 m2 en el que se albergan laboratorios con ambiente controlado y oficinas del personal de investigación. Enfrente a este edificio se tiene un espacio de experimentación a cielo abierto o bajo una nave industrial abierta (sin paredes), donde se encuentran los laboratorios de acuacultura y el sistema integral de producción.

 

Laboratorios

Sistema de Producción Integral

Propone un modelo académico demostrativo sobre el manejo y aprovechamiento integral de los recursos naturales, con la finalidad de presentar alternativas viables en la producción de alimentos de alto valor nutricional a bajo costo, con una tecnología al alcance de cualquier productor, especialmente para unidades rurales. El Sistema de Producción Integral (SIPI) procura reducir los costos de operación mediante la re-utilización de la materia orgánica que se genera en los cuatro subsistemas que lo conforman, cada uno de éstos aporta sus residuos como insumos a otros. Los cuatro subsistemas del SIPI son el ave-acuícola, agroforestal, abonos y fertilizantes orgánicos, y el pecuario.


 

Laboratorio de Microbiología

Su función es detectar bacterias y parásitos que ayudan a garantizar la inocuidad de los alimentos para consumo humano, así como evaluar la higiene en los procesos de preparación de alimentos. Así mismo se aíslan y analizan los componentes antimicrobianos presentes en hongos y plantas de la región, con la finalidad de obtener metabolitos útiles desde el punto de vista tecnológico.  

Laboratorio de Investigación Acuícola Intensiva

El objetivo es desarrollar experimentos en las áreas de pre-engorda y engorda de ciencia aplicada a la producción de organismos acuáticos de manera intensiva en sistemas de producción sustentables, para la generación de información relevante en las áreas de bioeconomía de la acuacultura, ingeniería de la acuacultura y sistemas alternativos en la producción acuícola. Loa anterior con la finalidad de contribuir a la ciencia y a la transferencia de tecnología a la comunidad.


 

Laboratorio de Inmunología

Instalado para desarrollar investigación relacionada con la detección especifica de ciertas moléculas como: tóxicos agropecuarios, proteínas de alto valor biológico en los alimentos, componentes antioxidantes, y la determinación de parámetros bioquímicos indicadores de salud animal. Para dicha determinación se emplean técnicas de reacción y detección antígeno-anticuerpo.

Laboratorio de Biología Molecular

Diseñado con la finalidad de realizar investigación dirigida a estudiar a nivel genético la vulnerabilidad o adaptabilidad de una especie animal hacia los diferentes cambios antropogénicos y medioambientales. Se trabaja con muestras de ADN y ARN de tejidos para el aislamiento y la cuantificación de genes de interés.


 

Laboratorio de Bromatología

El objetivo es determinar los componentes nutricionales de los alimentos provenientes de la producción primaria y de manufactura, así como técnicas de análisis de la calidad del agua y suelo óptimos para el cultivo o la crianza de especies agrícola y acuícolas.


 

Laboratorio de Materiales, Sensores y Películas Delgadas

Un espacio para desarrollar nuevos materiales en forma de película delgada, analizar los materiales por métodos físicos, así como métodos químicos/electroquímicos; y diseñar sensores y sistemas de sensores para el monitoreo de procesos.

Contacto

Dr. Francisco Javier Espinosa Fáller

Director General de Investigación
-
fjespinosa@marista.edu.mx
Tel. (999) 942 97 00 ext. 1029