Con una emotiva ceremonia de clausura celebrada en el Auditorio “Hno. Pablo Hernández García” el pasado lunes 10 de noviembre, concluyó la Convivencia Deportiva Marista Universitaria (CODEMARU) 2025, encuentro que reunió a más de 450 deportistas universitarios de nueve instituciones, quienes durante cuatro días celebraron el espíritu deportivo, la amistad y los valores maristas.
Un encuentro que fortalece el espíritu marista
Participaron delegaciones provenientes de la Universidad Marista de Mérida, Universidad Marista de Guadalajara, Universidad Marista de Querétaro, Universidad Marista de Ciudad de México, Universidad Marista de San Luis Potosí, Universidad Anáhuac Mayab, Universidad Modelo, Universidad Autónoma de Yucatán y Centro Universitario Montejo.
Las competencias se desarrollaron en distintas sedes deportivas de la Universidad Marista de Mérida, en un ambiente de convivencia y fraternidad.
Durante la ceremonia de clausura, se reconoció el esfuerzo, la entrega y el testimonio de cada delegación en las disciplinas de atletismo, básquetbol, básquetbol 3x3, fútbol, fútbol 7, tenis de mesa, tochito bandera, voleibol de sala y voleibol de playa, tanto en rama varonil como femenil.
Mérida, delegación campeona del certamen
La Universidad Marista de Mérida se coronó campeona absoluta del CODEMARU 2025, al obtener un total de 28 medallas: 12 de oro, 7 de plata y 9 de bronce, además de tres reconocimientos MVP, un campeón canastero y dos distinciones especiales.
Entre los logros más destacados se encuentran los primeros lugares en voleibol de sala varonil y femenil, tochito bandera varonil, fútbol varonil, fútbol 7 femenil, tenis de mesa en ambas ramas y diversas pruebas de atletismo
Los reconocimientos individuales fueron otorgados a:
- Aisha Geded Martínez, MVP en Voleibol Sala Femenil.
- Óscar Puga Gómez, MVP en Voleibol Sala Varonil.
- Isaí Ortega Castillejos, MVP en Tochito Bandera Varonil.
- Maximiliano González, campeón canastero en Básquetbol Varonil.
- Bárbara Aceves, del equipo de Tochito Bandera Femenil, recibió el premio “Espíritu Marista” por su testimonio de los valores maristas dentro y fuera de la cancha.
Finalmente, la delegación de Mérida fue reconocida con el Premio “CODEMARU Marcelino Champagnat”, como la universidad más destacada del certamen.
Entrega de la estafeta a Querétaro
Como símbolo de continuidad y unión entre las universidades maristas del país, al cierre del evento se realizó la entrega de la estafeta del CODEMARU 2026 a la Universidad Marista de Querétaro.
La Mtra. Álida Karina Márquez Martínez, rectora de dicha institución, recibió la bandera que representa el espíritu marista en movimiento: un camino compartido, un sueño que pasa de mano en mano, de corazón en corazón.
Con el cierre del CODEMARU 2025, la Universidad Marista de Mérida reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo el deporte como una vía para fortalecer el cuerpo, la mente y el espíritu, y celebrando la fraternidad que une a todas las universidades maristas del país.





