Un ambiente de camaradería y reencuentro se vivió ayer en el I Festival Marista, que incluyó torneos deportivos, un bazar de emprendedores y el Desafío Marista Kids.
El festival cumplió su objetivo de reunir a la comunidad marista, con la presencia de alumnos, egresados, maestros y hasta hijos de ex alumnos.
Es la primera ocasión que se lleva al cabo este evento, que surgió como parte de las actividades conmemorativas por el 20 aniversario de la universidad.
El evento se dividió en varias partes: el Encuentro Deportivo, que incluyó torneos de voleibol, básquetbol y fútbol, ambos en las ramas femenil y varonil; el Desafío Marista Kids, para niños de cuatro a siete años; y el Bazar Marista, en el que egresados exhibieron y pusieron a la venta productos y servicios como emprendedores.
Los torneos deportivos fueron los primeros en arrancar, a las 8 de la mañana, pues se calculaba la realización de más de 30 partidos en cada deporte para disputar las finales alrededor de la 1:30 de la tarde.
Las canchas de fútbol registraron los primeros encuentros, mientras que en las de vólibol y básquet comenzaba también la acción.
Los equipos se integraron previamente, entre egresados, alumnos o personal de la Universidad.
Varios equipos conjuntaron las tres ramas, y algunos fueron nada más de alumnos o ex alumnos.
A las 8:30 de la mañana se inició el primer set del Desafío Marista Kids, en el que niños de cuatro a siete años demostraron que también pueden cumplir el reto.
Los pequeños, hijos de egresados de la universidad, recorrieron una ruta de un kilómetro en la que debían sortear varios desafíos, como escalar y saltar unas paredes de madera, lanzar una pelota para meterla dentro de unos pequeños agujeros, avanzar pecho tierra bajo una malla, guardar el equilibrio al pasar sobre troncos y saltar sobre llantas en el piso.
Otros desafíos contemplaron pasar pecho tierra entre lodo, cruzar un pasamanos, hacer un tramo de la carrera saltando en costales y cruzar una telaraña formada con cuerdas, para finalmente llegar a un inflable que tenían que escalar bajo chorros de agua para luego deslizarse hacia la meta.
Sin duda, la carrera de los pequeños fue el centro de atención, sobre todo porque los jóvenes papás acompañaban a sus hijos en el recorrido corriendo a los costados, echándoles porras y grabando vídeo y tomando fotos del momento.
“Dale, vamos, córrele, córrele” se escuchó decir a un papá que animaba a su pequeño vástago, mientras otro le decía a su hija, “ya sólo te falta la telaraña”, lo que causó el temor de la niña quien de inmediato dijo que no quería hacerlo, hasta que la mamá intervino para señalar que no era una telaraña real.
El reencuentro entre egresados marcó también la actividad: “mira, todos son tus tíos”, dijo un joven padre, mientras le presentaba sus hijos a los amigos que no veía desde hace algún tiempo.
En el Bazar se pudieron ver y adquirir desde mochilas y playeras deportivas hasta plantas, blusas y vestidos bordados, sandalias, trajes de baño y bases de decoración para diversos espacios en la casa u oficina.
También se tuvo una sección de alimentos y bebidas, con cafés, frapés, hot dogs, muffins, frutas, cochinita, raspados, y el servicio de dos food trucks que participaron en el evento.
El rector de la Universidad Marista, Miguel Baquedano Pérez, destacó que aunque este I Festival lo motiva el festejo por el 20 aniversario de la universidad, al ver la buena respuesta considera factible realizarlo cada año.
Enfatiza que el fin primordial era propiciar un espacio de convivencia y reencuentro entre egresados, alumnos y personal de la institución.
Señala que es muy satisfactorio ver a jóvenes que egresaron hace ya 15 ó 20 años acudir con sus hijos.
La celebración de aniversario continuará durante el ciclo escolar.
El próximo viernes, por ejemplo, serán sede del Torneo de Universidades Maristas, en el que participarán unos 800 alumnos de Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México, San Luis Potosí y Monterrey.
Las competencias serán de fútbol, fútbol rápido, básquetbol, voleibol y voleibol de playa, en ramas varonil y femenil, y torneos de ping pong y ajedrez.
El lunes 21 de este mes realizarán un Simposio de Bioeconomía Pesquera, con la participación de unos 90 alumnos, entre otras actividades.—Iris Margarita Ceballos Alvarado





