UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Educación incluyente

Por /

Ayer, domingo 21, el Diario de Yucatán publicó el siguiente reportaje:

La Universidad Marista de Mérida es de esa estirpe de universidades jóvenes —está por cumplir 20 años— competitivas, de calidad, que en un proyecto académico atractivo, ambicioso y una voluntad de mejora constante hallan el impulso para seguir creciendo en dimensión y reconocimiento.
 
El rector, Miguel Ángel Baquedano Pérez, revela con precisión matemática la fórmula de su éxito: 50% de rigor académico y 50% de apego al carisma marista.
 
“Desde el principio se sentaron las bases para privilegiar el esfuerzo del alumno”, señala. “Esta voluntad de trabajo, mantenida en estas dos décadas, nos ha dado los resultados académicos y el prestigio que hoy disfrutamos. No hay quien no diga: ‘Estudiar en la Marista está difícil…’, pero de eso se trata, porque hablamos de la formación de los muchachos”.
 
Compromiso y calidad
El rector incluye como parte de esa fortaleza académica la participación de un cuerpo docente formado por expertos que se han puesto a remar en pro de la institución y hacia un mismo objetivo.
 
Despunta el orgullo en el rector cuando se le pide hablar de la filosofía marista. “Ese ambiente de familia, esa cercanía con los estudiantes, es otro de nuestros activos importantes”.
 
Un carisma que, además, les obliga a cumplir la premisa de ser una universidad incluyente. “Cualquier chavo, de cualquier estrato social puede ser becado, si realmente quiere estudiar”.
 
Actualmente, destaca, 45% de sus alumnos goza de algún tipo de beca. Y compactado el grupo a quienes tienen beca total, la cifra es del 21%.
 
“Cada vez es más difícil por la situación económica, pero es parte de nuestra vocación, porque una universidad debe ser para todos, no puede haber una para ricos y otra para pobres, todos tienen derecho al mismo profesor, a la misma instalación, a las mismas oportunidades”.
 
“Un país educado es un país que entiende y exige, que se defiende. Cuando no hay educación, la gente es más manipulable y vulnerable”.
 
Desafíos por venir
La Universidad Marista entra a su tercera década con la tarea cumplida, pero consciente de que, mientras más avanza, más grandes son sus retos y mayores sus responsabilidades. “Las expectativas se han rebasado. Creo que ese 2 de septiembre de 1996 nadie pensó que llegaríamos a tanto. Sin embargo, sabemos que es necesario seguir trabajando”.
 
Festejos
El programa de festejos por el XX Aniversario arranca el viernes 2 de septiembre con una misa y una convivencia a las que fueron invitados los estudiantes que integraron la primera generación, “aquella que apostó por un proyecto cimentado en la filosofía marista pero con carencias e incomodidades. Esos ‘valientes’ que abrieron camino son nuestros invitados de honor, junto con los maestros fundadores”.
 
Y después viene una serie de eventos a lo largo del semestre: la presentación de un libro sobre las cátedras extraordinarias de arquitectura y los personajes que las han impartido —entre ellos varios premios Pritzker—, una exposición de Beatriz Castillo, un seminario del doctorado en Economía Pesquera y la organización de una competencia deportiva entre las seis universidades maristas del país.— Mario S. Durán Yabur
 
Los primeros Marista
La Universidad Marista de Mérida abrió sus puertas en septiembre de 1996.
 
Presencia en tres siglos
Se coronó así la misión educadora que los Hermanos Maristas realizan en la región desde 1899.
 
Primer nombre
Centro Marista de Estudios Superiores.
 
Primer día de clase
2 de septiembre de 1996.
 
Primera “sede”
Instalaciones del CUM (Cordemex).
 
Primera piedra
6 de noviembre de 1997.
 
Inauguración nuevo edificio
Agosto de 1999.
 
Primeras carreras
Administración, Contaduría, Derecho y Arquitectura.
 
Primer examen de admisión
Presentaron 325 aspirantes, aprobaron 224 y se inscribieron 171: 45 en Administración, 41 en Arquitectura, 39 en Contaduría y 45 en Derecho.
 
Primer alumno inscrito
Vanessa de Jesús Moguel Lorenzana.
 
Primer rector
Dr. Juan Carlos Seijo Gutiérrez.
 
Primeros directores
Arq. Mario Alberto Peniche López; Abog. Mauricio Tappan Repetto; C.P. Antonio Buenfil Guillermo (Administración y Contaduría).
 
Primeros graduados (2001)
Licenciado en Contaduría Humberto Javier Aguilar González, Licenciada en Administración Erica Yolanda Mena Álvarez, Licenciada en Derecho Isabel María Sánchez Buenfil y Licenciada en Arquitectura Valerie Dájer Fadel.
Comparte: