El Diario de Yucatán publicó la siguiente nota sobre la charla del doctor Eduardo Batllori en la U. Marista
El predominio de una sola visión, focalizada en asuntos muy específicos, no sólo ha sido incapaz de hallar soluciones a viejos problemas de los sectores productivos, sino incluso ha significado un elemento corrosivo, demoledor… un fabricante de injusticias.
“Para los problemas actuales, la solución no puede venir de un solo especialista, sino de un grupo multidisciplinario que sea capaz de analizar los problemas con una perspectiva muy amplia, bajo la coordinación de un líder con una visión completa e integradora. Un grupo que sea capaz de forjar una sola visión a partir de la multiplicidad de visiones para hallar nuevas respuestas a viejas preguntas”, dice el doctor Eduardo Batllori, secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Ante integrantes del recién formado Colegio Peninsular de Administradores de Recursos Naturales, que celebró anteanoche su primera asamblea en el auditorio de la Universidad Marista, el doctor Batllori señala que hay muchos ejemplos de cómo a causa de una estrecha visión sectorial, normativa, campesinos y pescadores han sido criminalizados, considerados delincuentes por el aprovechamiento tradicional de los recursos naturales, cuando con una gestión adecuada podría haber arreglos interinstitucionales.
“Por ejemplo, el problema de la pesca de camarón en aguas interiores debe resolverse no sólo desde una perspectiva pesquera, deben verse también aspectos sociales, de la forma de organización, aspectos ambientales, económicos, de derechos humanos”, destaca.
“La pesquería de camarón en aguas interiores representa para muchas familias de Chabihau y Celestún el 45% de sus ingresos anuales. Sin embargo, el asunto se ha manejado desde una perspectiva muy focalizada y esto ha generado todo un aparato de inspección y vigilancia, de comando y control, que establece vedas que benefician a un sector (anteriormente un monopolio de Ocean Garden) y considera delincuentes a quienes por necesidad capturan estas especies”.
“Debemos buscar equilibrios, verlo desde la perspectiva legal, ambiental, social, económica, ética”, concluye.
Cparn | Datos
Tiene pocos meses el Colegio de Administradores de Recursos Naturales
Constitución
Se fundó en enero y está aún en proceso de constitución.
Integrantes
Por ahora, el Cparn está integrado con 15 miembros, la mayoría egresados de la Universidad Marista.
Presidenta
Su presidenta es Sayda Melina Rodríguez Gómez.