UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Escuela de Negocios... Rumbo al 30º aniversario de la Universidad Marista de Mérida

Por /

En la Universidad Marista de Mérida nos acercamos a tres décadas de trayectoria educativa con el orgullo de haber formado generaciones de profesionistas que hoy son líderes en distintos sectores. Bajo el concepto “Rumbo a los 30 años”, compartimos lo que somos y lo que viene para cada una de nuestras escuelas, comenzando con la Escuela de Negocios, integrada en marzo de 2024 con los programas de licenciatura y posgrado de las Escuelas de Administración, Contaduría (fundadoras de la Universidad), Mercadotecnia y Turismo.

La Escuela de Negocios representa una propuesta académica sólida y de vanguardia, que conjuga la experiencia docente con programas innovadores en licenciatura, posgrado y educación continua. Nuestros estudiantes se forman a través del aprendizaje activo, resolviendo retos reales, con un alto sentido social y con la flexibilidad de tomar opciones de líneas de aprendizaje terminales que fortalezcan sus competencias profesionales. El respaldo de nuestros profesores con reconocida trayectoria y especializados en sus respectivos campos, han convertido nuestras aulas en entornos en donde se construyen soluciones a problemas actuales.

Hoy cuenta con cuatro programas de licenciatura: Dirección y Administración de Empresas, Dirección y Gestión de Organizaciones Turísticas, Contaduría y Mercadotecnia; cinco posgrados: Maestría en Dirección Financiera, Maestría en Impuestos, Maestría en Alta Dirección, así como especialidades en Administración e Impuestos Internacionales. Además, ponemos a disposición de nuestros egresados, comunidad Marista y público en general una amplia oferta de educación continua, convencidos de que el aprendizaje es un proceso permanente.

Nuestra calidad académica está respaldada por el desempeño de nuestros estudiantes y la acreditación de nuestros programas de licenciatura ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) garantiza que los planes de estudio cumplen con estándares nacionales de excelencia, lo que brinda certeza a los alumnos de que su preparación responde a las necesidades actuales del entorno profesional. De igual forma, la acreditación institucional de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, avala que en la Universidad Marista de Mérida mantenemos procesos educativos y administrativos de alta calidad, ofreciendo confianza y respaldo a quienes deciden formarse con nosotros. Adicionalmente, ofrecemos a nuestros alumnos opciones de certificaciones a través de distintos convenios de vinculación con instituciones certificadoras.

La participación destacada de nuestros alumnos en concursos y evaluaciones nacionales, como los organizados por Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA) o los Exámenes Generales de Egreso del CENEVAL, demuestra que nuestros alumnos y egresados no solo dominan los conocimientos de su disciplina, sino que son capaces de aplicarlos con pertinencia y competitividad en escenarios reales, confirmando la solidez de la enseñanza recibida.

Por su parte, contar con un Laboratorio Financiero Bloomberg y simuladores de negocios con inteligencia artificial abre a los estudiantes la oportunidad de experimentar en entornos prácticos de última generación. Esto les permite tomar decisiones estratégicas con datos en tiempo real, desarrollar habilidades analíticas de alto nivel y enfrentar situaciones similares a las que vivirán en su vida profesional. Con ello, nuestros alumnos egresan con una ventaja competitiva que trasciende las aulas, al integrar teoría, práctica y tecnología en su proceso formativo.

Así mismo, nuestros programas de posgrado representan una propuesta decidida por la profesionalización de las disciplinas vinculadas a los negocios y las finanzas. Cada programa responde a las necesidades actuales del mercado y brinda conocimientos aplicables de manera inmediata, ofrecen un espacio de encuentro entre profesionales de distintas áreas, generando redes de colaboración, vínculos laborales y oportunidades de negocio que enriquecen la trayectoria de nuestros estudiantes.

De cara al futuro, la Escuela de Negocios seguirá creciendo en infraestructura y experiencias de aprendizaje. Estamos trabajando en el crecimiento de más espacios para que nuestros alumnos desarrollen proyectos estratégicos y creativos en vinculación con empresas reales. Al mismo tiempo, seguiremos promoviendo la interdisciplinariedad de nuestros programas y la introducción de nuevas tecnologías que impulsen tanto el aprendizaje significativo como el impacto social.

Comparte: