El pasado 11 de octubre, se llevó a cabo la presentación del libro "Práctica de derecho ambiental en México” del maestro Raziel Villegas Núñez, catedrático de nuestra Universidad en la maestría de Derecho Ambiental. El evento organizado por la escuela de Recursos Naturales contó con la asistencia de alumnos, maestros y diferentes actores de la política pública de Yucatán a nivel federal, estatal y municipal.
A través de la voz de la experiencia del autor y de los principales actores que mencionan en el libro, se narró parte del contenido de la obra: los conflictos entre los aspectos técnicos biológico-ecológicos y lo estrictamente legal, impacto social y económico que se enmarca en el cumplimiento o en la evasión de la legislación ambiental en México, entre otros temas con tantas aristas que merecen un profundo análisis y diálogo. En palabras del autor: “Si no tomamos en cuenta la parte ambiental, no podemos hablar de una actividad económica que realmente sea exitosa ni de un crecimiento en la educación. No podemos hablar de civismo, no podemos hablar de salud, no podemos hablar de agricultura, no podemos hablar de pesca si no tomamos en cuenta el tema ambiental”.
El maestro Villegas, expuso que es evidente que las cosas están cambiando porque las hemos alterado: “No habíamos visto esas temperaturas y sequías extremas y esas lluvias tremendas, entonces creo que ya nos empezamos a dar cuenta que hay que despertar”. Luego comentó que el derecho ambiental tiene que regir la expansión de Mérida, donde hay una biodiversidad tan grande.
De igual manera explicó, que en el libro se narran las temáticas desde distintos factores y enfoques con un lenguaje claro de tal manera que pueda resultar interesante y atractivo para diferentes disciplinas, incluso estudiantes, profesores y público interesado en conocer de este tema.
Entre los asistentes estuvieron presentes: el C. Patricio Patrón Laviada, ex gobernador del Estado y quiera fuera Procurador Federal del Medio Ambiente, la Mtra. María Andrade Hernández, directora de Pronatura Península de Yucatán A. C., el Mtro. José Ramiro Rubio Ortiz, director general de la Empresa de Consultoría Soluciones Ambientales RP, el Mtro. Alfredo Arellano Guillermo, biólogo y graduado del programa de Estudios Avanzados LEAD – COLMEX, el C. Rafael Combaluzier, secretario de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán, la Dra. Lucelly Guadalupe Ramos Montejo, directora de Medio Ambiente y Cambio Climático del Ayuntamiento de Solidaridad de Yucatán, la Mtra. Alejandra Bolio y Martín Ricalde Silva de la Unidad de Desarrollo Sostenible de Mérida, el Dr. Enrique Manero Moreno, ex regidor del Ayuntamiento de Mérida y delegado federal de SEMARNAT, el Dr. Salvador Elías Castell González, director general de Vapor por la Tierra, la Biol. Sandra Araceli García Peregrina, directora de la Reserva Cuxtal del Ayuntamiento de Mérida.
Además estuvieron en el evento los estudiantes de las licenciatura en Administración de Recursos Naturales, Administración y Derecho, y de la Maestría en Derecho Ambiental de nuestra institución.