La semana pasada dio inicio el programa Diplomacia Verde, encabezado por la Escuela de Recursos Naturales de la Universidad Marista de Mérida. El objetivo de esta iniciativa es poner en marcha un simulador de la Conferencia de las Partes (COP).
La Conferencia sobre el Cambio Climático de París se conoce oficialmente como la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), órgano de la ONU responsable del clima, cuya sede se encuentra en Bonn, Alemania.
El programa «Diplomacia Verde» comenzó con un curso que impartió Alejandra Barrios Pérez, directora de Regulación de Bioseguridad, Biodiversidad y Recursos Genéticos de la Semarnat. La funcionaria federal ofreció una introducción sobre el Protocolo de Nagoya. Participaron doce delegaciones, que aglutinan en total a cuarenta estudiantes de la Escuela de Recursos Naturales y de varias preparatorias de la ciudad. En esta primera fase se realizó la preparación,





