UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Bienvenidos

Por /

En este inicio de semestre, con el que completamos el ciclo escolar 2015-2016, la Universidad Marista de Mérida los recibe con buenas noticias.

La primera de ellas es la acreditación de la Licenciatura en Nutrición, otorgada por el Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (Concapren). 

Con este aval, nuestros alumnos tienen la certeza que la carrera que están cursando tiene parámetros de excelencia, avalados por las autoridades académicas nacionales de la materia.

La calidad académica es uno de los pilares de esta casa de estudios, y con esta certificación, ya son nueve —de once acreditables— los programas avalados de la Universidad Marista de Mérida. Y vamos por los que faltan.

Calidad académica
También con ese claro objetivo, en este semestre se realizará la segunda parte del proceso de reacreditación general de nuestra institución por parte de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes).


Vale la pena destacar que hay más de 2,300 universidades privadas en el país, pero sólo 120 pertenecen a esta asociación, 85 de las cuales están certificadas y sólo 14 con la máxima calificación a la primera. La Universidad Marista de Mérida es una de ellas.

Infraestructura
Desde finales de años, en materia de infraestructura, comenzaron los trabajos previos a la construcción de nuestro largamente añorado auditorio. Éste fue diseñado por los mismos arquitectos que diseñaron nuestro campus y se edificará a un costado de la biblioteca.

Uno de los episodios más significativos de la vida de nuestro fundador, San Marcelino Champagnat, fue la construcción del Hermitage, el edificio que acogió a la primera comunidad de hermanos maristas.

Ahí, el santo se arremangó la sotana y trabajó como albañil, pulverizando con el martillo de su fe y constancia cada roca que dificultaba los trabajos.

Con ese ejemplo, nos enfrentamos a este sueño, haciendo todo para que abra sus puertas en el marco del vigésimo aniversario de esta institución, nuestra casa común, que celebraremos el próximo año.

Nuevos ciclos
En este nuevo semestre igual se cierran y comienzan ciclos. A finales de diciembre concluyó el período de tres años del maestro Antonio Salgado Borge al frente de la Escuela de Administración, Mercadotecnia y Turismo.

Con el deseo de superación que siempre lo ha caracterizado, el maestro Salgado emprende ahora un nuevo reto académico, al aspirar a un doctorado en el extranjero. Esa hambre por aprender no se sacia con el simple deseo del título, sino que, con la generosidad que lo define, la transmite.

Nada nos llena de mayor alegría que confirmar que el maestro Salgado continúa en la plantilla de docentes de esta casa de estudios, en la que siempre se ha destacado por su entusiasmo y entrega. Toma la estafeta de la dirección de Administración, Mercadotecnia y Turismo el maestro Alberto Reyes Carrillo, quien ha dado clases en esa escuela por una década.

Asimismo, y luego de siete años y medio, el maestro Raúl Pino Navarrete se despide de la dirección de la Escuela de Derecho; los sustituye Felipe Ortegón Bolio.

No es un adiós, ni siquiera un hasta luego: el abogado Pino seguirá dando clases y formando a los futuros profesionales de Derecho, como lo ha hecho desde los albores de nuestra universidad.

La Escuela de Derecho, bajo su dirección, se ha consolidado como uno de los referentes regionales; por ella, la Universidad Marista de Mérida ha destacado en certámenes locales, nacionales e internacionales, principalmente en el tema de Derechos Humanos.


Otra de las características que definieron la gestión del abogado Pino fue la cercanía que tuvo con sus alumnos, materializando así el carisma marista de cercanía y ambiente de familia.

La presencia de los maestros Salgado y Pino en la Universidad Marista de Mérida continuará enriqueciéndonos, como lo ha hecho durante años. Los alumnos seguirán contando con ellos no sólo como docentes, sino como auténticos formadores maristas.

Nosotros, y en especial sus sucesores, los maestros Reyes y Ortegón, tendrán seguramente de ellos los consejos y el acompañamiento necesarios para continuar con sus legados.

Bienvenidos, de nuevo; aprovechemos al máximo este semestre, construyendo desde ahora el futuro de nuestra casa de estudios y de nuestra vida, siempre con la confianza marista de que nuestra Buena Madre nos acompaña y alienta.


M.I. Miguel Ángel Baquedano Pérez
Rector de la Universidad Marista de Mérida
«Ser para servir»

Comparte: