UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Reconocen la calidad académica de la licenciatura en Nutrición de la Marista

Por /

El Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (Concapren) acreditó a la licenciatura en Nutrición que se imparte en la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista de Mérida. Con este reconicimiento, ya son nueve los programas certificados y avalados por instituciones acreditadoras de esta casa de estudios. 

En el informe final, el Concapren destaca que en el licenciatura en Nutrición que se imparte en esta institución «los procesos de evaluación del aprendizaje se realizan con calidad y apegados a la norma existente» y que «en investigación el programa educativo cuenta con cuerpos académicos consolidados y registrados dentro de los estándares de la universidad, con publicaciones a nivel nacional».

Asimismo, reconoce que la Universidad Marista «cuenta con infraestructura y equipamiento del área física para desarrollar adecuadamente las actividades académicas, deportivas y culturales así como adaptaciones para personas con capacidades diferentes».

En una carta con fecha 14 de diciembre, enviada al rector de esta universidad, maestro Miguel Ángel Baquedano Pérez, Manuel López Cabanillas Lomelí, presidente de la Concapren, reconoce la calidad del programa en Nutrición y alienta al rector y a su equipo a continuar con el proceso de mejora continua. «Manifiesto mi felicitación a usted y todos los involucrados en velar por la calidad del programa en Nutriología que imparten», escribe Cabanillas Lomelí.

«Esta acreditación le da certeza a nuestros alumnos de que la carrera que están cursando tiene parámetros de excelencia, avalados por las autoridades académicas nacionales de la materia», explica Jorge Carlos Bolaños Ancona, director de la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista. El proceso para lograr esta acreditación estuvo encabezado por él y por María de los Ángeles González Fagoaga y Pamela Méndez Menéndez, integrantes de la coordinación de la licenciatura en Nutrición.

En entrevista, los tres recuerdan que la visita de verificación de los especialistas de la Concapren se realizó del 22 al 25 de noviembre de 2015. Antes, y durante el transcurso aproximado de un año, el personal académico y administrativo de la Universidad Marista recopiló la información necesaria para demostrar los requerimientos de acreditación.

El grupo que realizó la visita estuvo integrado por tres evaluadores: Olivia González Acevedo, María Magdalena Álvarez Ramírez y Guillermina Juárez Villalobos, y una integrante del comité de acreditación: Zulema Morayma Cabrera Araujo. Además del equipo directivo del doctor Bolaños Ancona, participaron en la visita de evaluación profesores, estudiantes, egresados y personal administrativo de la universidad, en general, y del programa de Nutrición, en particular. La acreditación otorgada por la Concapren estará vigente hasta 2020.

Programa acreditado. La licenciatura en Nutrición de la Universidad Marista de Mérida se imparte a partir de agosto de 2005. A la fecha, ya egresaron seis generaciones. La Escuela de Ciencias de la Salud, además de la licenciatura, cuenta en esta rama con una maestría, en Nutrición en el Ejercicio Físico y el Deporte, y dos diplomados, en Nutrición y ejercicio físico y en Nutrición Pediátrica. Además de la reciente acreditación, este programa puede presumir que este año el desempeño de sus alumnos en la prueba EGEL fue excepcional, ya que el cien por ciento lo aprobó.

Además, los alumnos que cursan esta carrera se benefician con los convenios firmados por la Escuela de Ciencias de la Salud de la Universidad Marista, que incluye instituciones internacionales, como la Universidad de Michigan, la Escuela Leonard M. Miller de Medicina, de la Universidad de Miami, y el Biomedical Research Institute, en San Antonio, Texas, recuerda el director Bolaños Ancona.

Asimismo, hay un importante lazo con la Universidad de Monterrey (UDEM), integrante de la Red Marista Internacional de Instituciones de Educación Superior, y, en los planes de rotación dentro del país se encuentran los institutos nacionales de Cancerología y de Ciencias Médicas y Nutrición «Salvador Zubirán», en la ciudad de México, en donde los alumnos maristas pueden participar en un programa tutorial de investigación.

Así, con este espaldarazo, esta carrera se une a las otras ocho certificadas de la Universidad Marista: Contaduría, por el por el Consejo de Acreditación en la Enseñanza de la Contaduría y Administración, A.C. (Caceca), en noviembre de 2009; Psicología, por el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (Cneip), en marzo de 2011, y Derecho, por el Consejo Nacional para la Acreditación de la Educación Superior en Derecho (Confede), en marzo de 2011.
También, Arquitectura, por el Consejo Mexicano de Acreditación de la Enseñanza de la Arquitectura, A.C. (Comaea), en agosto de 2006, y por la Anpadeh, antes Comaea, en septiembre de 2011; Ingeniería Industrial y de Sistemas, por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería A.C. (Cacei), en febrero de 2012, y Diseño de Interiores, por la Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable, A.C. (Anpadeh), en julio de 2013. Asimismo, Administración, por el Caceca, en enero de 2014, e Ingeniería Civil, por el Cacei, en junio de 2014.
Las carreras en Médico Cirujano, Diseño Gráfico y Fisioterapia y Rehabilitación aún no pueden optar a la certificación, ya que son nuevas, y requieren, por lo menos, de dos generaciones de egresados. A nivel nacional, no hay agrupación que pueda acreditar a la licenciatura en Administración de Recursos Naturales, ya que es única en su tipo en el país.
Sin embargo, la Universidad Marista obtuvo, como institución, la certificación de Calidad Ambiental que otorga la Profepa, luego de culminar un proceso de dos años, lo que la coloca entre un selecto grupo nacional de sólo cinco casas de estudio.

También como institución, está acreditada por la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (Fimpes), reconocimiento que obtuvo de manera «lisa y llana». En estos momentos, la Universidad Marista está en proceso de reacreditación.

Comparte: