UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Colocan la Primera Piedra del Edificio de Ciencias de la Salud

Por /

La Universidad Marista de Mérida comenzó a escribir en martes 8 de junio,  otra página relevante en sus 14 años de existencia con la colocación de la primera piedra de su edificio de Ciencias de la Salud, que albergará las carreras de Psicología, Nutrición y, en un futuro próximo, la de Medicina. Como publicó el miércoles 8 de junio el Diario de Yucatán

La ceremonia, que formó parte de la conmemoración del 170 aniversario luctuoso de San Marcelino Champagnat, como ya informamos, reunió a representantes de la cinco obras maristas de la localidad.

En el salón “Doctor Jorge Muñoz Rubio”, el hermano Luis Roberto González González, superior de la comunidad marista de Mérida, recordó que la Universidad abrió sus puertas en 1996 y se ha consolidado como una opción seria y profesional que actualmente alberga a unos dos mil alumnos. Marco Antonio González Canto, subsecretario de desarrollo social y asuntos religiosos del gobierno estatal, manifestó que “los profesionistas de las ciencias de la salud que aquí se formarán seguramente llevarán en alto los ideales y la filosofía marista, una ideología común para toda sociedad que aspira a vivir en un clima de verdadera justicia social: "Ser para servir”. El funcionario asistió en representación de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco. El doctor Luis Méndez Trujeque, coordinador médico del equipo promotor de la carrera de Medicina de la Universidad Marista expresó ayer  “Queremos sumarnos a la tarea de formar íntegramente a profesionales en medicina con un enfoque humanista y de servicio social”, “Asumimos hoy el reto del futuro de la medicina en nuestro país, con compromiso e impacto social. Prevención y atención primaria serán competencias profesionales básicas en la formación”, añadió el galeno durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del edificio de Ciencias de la Salud.“Estamos seguros de que en estas aulas y laboratorios encontraremos excelencia académica, pero sobre todo excelencia en humanismo sustentado en la filosofía marista”. El rector Miguel Baquedano Pérez dijo que “es un día especial porque tenemos la oportunidad de demostrar cuán grande es nuestra apuesta por el sueño de Marcelino Champagnat, quien desde hace más de 170 años nos marcó el rumbo al decir: hay que formar buenos cristianos y mejores ciudadanos”.

La colocación de la piedra estuvo a cargo de directores y alumnos de los colegios Montejo, “Joaquín Peón Aznar” y Centro Universitario Montejo; Centro Marista de Desarrollo de Zapata Sur y la Universidad Marista. También, de Marco Antonio González Canto, subdirector de desarrollo social y asuntos religiosos del gobierno estatal, y Julián Cueva Pardo, presidente de la junta de gobierno de la universidad. El hermano Luis Roberto González González, superior de la comunidad marista y director del CUM, encabezó la actividad. En representación de la Secretaría de Educación asistió la doctora Gabriela Zapata Villalobos, directora de educación media y superior de Yucatán- Diario de Yucatán
 

Comparte: