El Poder Judicial del Estado de Yucatán invitó a la Universidad Marista de Mérida a participar en su VII Semana Jurídica y Cultural. El jueves 27, una egresada y siete alumnos de la Escuela de Derecho simularon una audiencia real ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
María Fernanda Fitzmaurice Calhuni, Montserrat Peniche Hijuelos, Aída Elena Molina Torre, Esteban Castellanos Cámara, Ana María Ramírez Navarrate, Carmen Ortega Coronado, Salvador Leyva Morelos Zaragoza y Erika Solís León fueron los protagonistas de la jornada vespertina de la VII Semana Jurídica y Cultural.
La primera representó a la víctima, la segunda, al Estado, y la última fue la secretaria. Los demás tuvie-ron el papel de jueces. El jucio que representaron fue el mismo con el que María Fernanda y Montserrat ganaron, en mayo pasado, el primer lugar en la edición 17 del Concurso Interamericano de Derechos Humanos en la “American University Washington College of Law”.
La representación se realizó en la sala de jucios orales del Tribunal Superior de Justicia. Comenzó a las 19:30 horas, ante una audiencia que rebasó los 150 lugares disponibles. Incluso, se tuvieron que poner más asientos y una pantalla de televisión fuera del lugar.
Estuvieron presentes magistrados, jueces y empleados del Poder Judicial, encabezados por el presidente del tribunal anfitrión, Marcos Alejandro Celis Quintal. También, Luis Felipe Esperón Villanueva, ma-gistrado y profesor de la Universidad Marista.
Estuvieron igual en la sala el director de la Escuela de Derecho de la institución Raúl Pino Navarrete y el maestro Jorge Carlos Toledo Sauri, que imparte la clase Derecho Internacional de los Derechos Hu-manos y ha sido asesor de este grupo de entusiastas alumnos en certámentes locales, nacionales e inter-nacionales.
Antes de la representación realizada por los alumnos maristas, y como parte del programa de la Semana Jurídica y Cultural, el ministro en retiro José Trinidad Lanz Cárdenas impartió la conferencia "Eso que llaman Justicia".
El viernes 28, el tema "Reforma en Derechos Humanos y función jurisdiccional" fue desarrollado por el Dr. Héctor Felipe Fix Fierro. En relación con los Derechos Humanos, el director Pino Navarrete y el maestro Toledo Sauri anunciaron la apertura, para inicio de 2013, de la maestría del tema, única en Yucatán.