UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

“Espero propiciar un espacio de familia y fraternidad”

Por /

Eduardo Brondo González, hermano marista, se acaba de unir a nuestra comunidad universitaria. Arranca esta nueva etapa de su vida con la enriquecedora experiencia de once años en una de las zonas más necesitadas del país: la Sierra Tarahumara.
 
 

Con sólo platicar con él, el interlocutor se da cuenta de inmediato que el hermano Lalo tiene muy clara su misión en Mérida: acompañar a los universitarios y apoyarlos, en lo personal y en lo espiritual.
Con el fin de conocerlo un poco mejor, le hicimos las siguientes preguntas. Esperamos que sus respuestas sólo sean el inicio. Sus oficinas están en el tercer piso y están abiertas. ¡Bienvenido, Lalo!
 
PREGUNTA: ¿Cómo recibiste la noticia de tu cambio, de la Tarahumara a Mérida?

RESPUESTA: Fue una alegre sorpresa, ya que el Hermano Provincial me comunicó dos días antes de la entrega de destinos para este ciclo escolar que mi misión eran en la Tierra del Mayab. Al principio me ilusiona el poder conocer un lugar nuevo con gente muy amable y comprometida y poder estudiar en una gran universidad y muy marista. No niego que me cuesta dejar la Sierra y mis niños indígenas, me ganaron el corazón pero sigo llevándoles con cariño.

P: ¿Cuáles son tus expectativas, tanto de la comunidad marista en Mérida como de la Universidad?
R: Espero propiciar un espacio de familia y fraternidad donde nos guíe y acompañe nuestra Buena Madre en el seguimiento del plan de amor que nos enseño Jesús, el de Nazaret.

P: ¿Qué papel debe tener el universitario respecto con los más necesitados?
R: Apertura y audacia... abierto a compartir la riqueza que tienes como persona, porque así crece como humano y audaz para proponer caminos de solidaridad y fraternidad que hacen de nuestro entorno un mejor lugar.

P: ¿Cómo te recibió Mérida?
R: Con calor tanto ambiente así como alegría y cobijo de la hermosa gente de UMM.

P: Comparte una experiencia que te haya marcado:
R: Durante 11 años en la Sierra Tarahumara lo más impresionante de la vida de los tarahumaras es la alegría de vivir austeramente y con un sentido muy cercano a la Naturaleza que nos regala Onorúame (Nuestro Padre Dios) y nos la confía a nosotros sus hijos para que le ayudemos a terminar la creación y a formar la comunidad.

P: Háblanos un poco de tu familia...
R: Mis padres a Dios gracias viven en Aguascalientes, fueron maestros y ya están jubilados, felices ayudando en la formación de mis sobrinos (3). Mis hermanos son dos, Marcela, maestra de computación en un CBTA, y mamá de Marcelo mi sobrino de 3° secundaria en el Marista de Aguascalientes y mi hermano Omar, ingeniero en la Nissan Aguascalientes, papá de mis sobrinos Mía, 5 años y Rodrigo 3 años.

 
 
 

*******
Apoyo: ¿Quién es?

Nombre: Hermano Eduardo Brondo González, Lalo.
Nació el 31 de octubre de 1973 en Aguascalientes, Aguascalientes.
Le gustan los deportes, especialmente el fútbol. Su equipo favorito son las Chivas.
Además, le gusta tocar la guitarra, leer y ver documentales sobre todo de animales.
Ejerció su vocación en la Tarahumara, durante 11 años, de los cuales, los primeros cuatro fueron como maestro y el resto como responsable de la comunidad marista de ahí.
Antes estuvo en Monterrey, donde estudió la carrera en Educación, y también trabajó en el Instituto Franco Mexicano.
 
 

Comparte: