UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Actividades por el Día Mundial del Hábitat

Por /
En su resolución 40/202 , de fecha 17 de diciembre de 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el primer lunes de octubre de cada año como Día Mundial del Hábitat. En 2011 el Día Mundial del Hábitat se celebró el 3 de octubre.
En 2011, el tema del Día Mundial del Hábitat es «Las ciudades y cambio climático». Los efectos de la urbanización y del cambio climático están convergiendo en peligrosas direcciones que suponen una seria amenaza para la estabilidad medioambiental, económica y social del mundo.
 
Sin embargo, junto con estas amenazas surge también una serie de oportunidades que llaman igualmente la atención. Aunque es probable que las áreas urbanas, con sus altos niveles de concentración demográfica, industrias e infraestructuras, sufran los efectos más duros del cambio climático, la urbanización también ofrecerá muchas oportunidades para desarrollar estrategias cohesivas de mitigación y adaptación con el fin de enfrentar el cambio climático. Las poblaciones, las empresas y las autoridades de los centros urbanos desempeñarán un papel fundamental en el desarrollo de estas estrategias.
 
Fuente: Portal de la ONU en internet.
 
 

Escuela de Administración de Recursos Naturales

 
En el marco del día mundial del Hábitat, la Escuela de Administración de Recursos Naturales llevó  acabo un evento recreativo cultural este sábado 01 de octubre. Con la participación de 30 alumnos y cinco maestros de la licenciatura, se realizó un recorrido desde nuestras instalaciones universitarias hasta las Zona Arqueológica de Dzibichaltún, lugar reconocido como “Área Natural Protegida”. Pese a la lluvia, hubo una excelente participación y actitud de todos los asistentes quienes recorrieron el lugar y no dejaron pasar la oportunidad de tomar un baño en el Cenote de Dzibichaltún. La actividad fue un éxito que dio oportunidad a tener un espacio de integración y convivencia de maestros y alumnos así como de difundir el uso de la Bicicleta como medio de recreación y transporte.
 
Las actividades que ha hecho la  Escuela de Administración de Recursos Naturales son:
 
-       Reciclón
-       Exposición de carteles sobre cambio climático con apoyo de la SEMARNAT
-       Bicicleteada (actividad de escuela)
-       Proyección de documental “Planeta Tierra, reporte final” del National Geographic.
 
Comparte: