Como parte del plan promocional de las Maestrías en Gestión Ambiental y Derecho Ambiental , el pasado lunes 27 de marzo se llevó a cabo la presentación del libro: “Política pública ambiental mexicana enfocada en áreas naturales protegidas: entre caminos globales y senderos nacionales”, organizada por la escuela de Recursos Naturales, en donde estuvieron presentes alumnos de la escuela organizadora así como de la Escuela de Derecho, además de profesores, egresados y miembros de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
El evento inició a manera de conversatorio en donde estuvieron presentes: la Dra. Amina El Mekaoui (Catedrática Conacyt, en el Centro de Investigaciones Regionales, Dr. Hideyo Noguchi, Unidad de Ciencias Sociales) y el Dr. Federico Lefranc (investigador de tiempo completo en la Universidad Marista de Mérida) como comentaristas del libro, y el co-autor y autora del libro: el Dr. José Israel Herrera ( Profesor Investigador Titular del Centro de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de Campeche) y la Dra. Cielo María Ávila López como (Abogada, docente, consultora e investigadora), respectivamente.
A través de la voz de la experiencia de la autora y de los principales actores que se mencionan en el libro, narraron lo que viene descrito en la obra como “el pasillo” que muchas veces divide a los profesionistas que se dedican al Derecho y a los profesionistas de las Ciencias Ambientales, por lo que la obra se define como una herramienta de vinculación entre ambos mundos, donde la relación hombre-naturaleza debe de ser una base de respeto y participación de las comunidades para que los instrumentos como las áreas naturales protegidas, sean parte de los resultados.
En un siguiente momento, se abrió el micrófono para la sesión de preguntas por parte de los asistentes, misma que sirvió para ahondar más en el contenido del libro y la opinión de los panelistas. El evento concluyó con la venta de ejemplares y la firma de los mismo por parte de los autores.
Más del libro
Las Áreas Naturales Protegidas (ANP), sostienen una diversidad de organismos de flora y fauna, que se vinculan con los pobladores; es decir, un binomio hombre-naturaleza que relaciona la biodiversidad con el uso y manejo que se ha hecho de ella. En este sentido, resultó indispensable investigar, conocer y analizar las políticas públicas ambientales, que han decretado dichas ANP, a fin advertir su tendencia para con las tres dimensiones del desarrollo sustentable: económica, ambiental y social, junto con los cambios que han tenido. Lo anterior, a partir de 1970 cuando la cuestión ambiental adquiere relevancia internacional y en respuesta, México emite sus primeras legislaciones en la materia, hasta la actualidad.
De este modo, atento a la gran diversidad de México tanto biológica como cultural, se realizó una investigación en la que, a través de las teorías de la economía ecológica y la ecología política, fueron abordados los cambios que han tenido las políticas públicas ambientales, enfocadas en ANP. Fue así, que este trabajo buscó estudiar cómo las políticas públicas ambientales en estas zonas, han buscado atender el desarrollo sustentable y sus dimensiones.
Fecha publicación:
04/11/2022
Editorial:
Tirant lo Blanch
Colección:
Ciencia Politica
1ª Edición / 270 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Isbn Papel:
9788411305457
Isbn Ebook:
9788411305464