Esta Semana Santa, 21 alumnos universitarios, participaron en actividades misioneras que implicaron la difusión de la fe cristiana y la realización de obras de servicio en comunidades.
Los alumnos participantes tuvieron una preparación previa todos los sábados de cuaresma desde el 25 de febrero al 25 de marzo, con temas diversos sobre valores maristas, espíritu de familia, como hacer comunidad, triduo pascual, dinámicas, respuestas a las inquietudes que iban surgiendo en la preparación. Estas actividades estuvieron coordinadas por el Ing. Ricardo Rodrigo de Arrigunaga Coello, Coordinador de Pastoral, con los apoyos de: MDH. Rodrigo Cueva G. Cantón, Director de Deportes y Pastoral Universitaria, Psicóloga. María Hernández, Coordinadora Operativa del CMAS y el hno. Manuel Delgado Carrillo, fms.
Para los Universitarios, esta acción misionera es una tarea fundamental en su formación y hace vida al lema “Ser para Servir”. En esta ocasión, las comunidades con las que se trabajó en conjunto con la Universidad fueron:
- X´cohuo (Valladolid) en la que participaron los alumnos Ivette Coral Gómez de 2º semestre de Derecho, y Luis Alonso Montoya Martínez de 4º semestre de ingeniería industrial.
- Sta. Eleuteria (Valladolid), quienes colaboraron fueron Ricardo Rodrigo de Arrigunaga Coello coordinador de pastoral vocacional y catequética.
- Popolnah, estuvieron los alumnos Annette Victoria Suaste Martínez de ingeniería industrial 2º semestre, Ricardo Manuel Marchand Sabido de Administración 2º semestre, Ana Paola Fajardo Lozano de Recursos Naturales 2º semestre, Veronica Cecilia May Echeverria de Medicina 2º semestre, Sara Isabel López Martínez de medicina 2º semestre, María José Altamirano Alpízar de Recursos Naturales 2º semestre.
- Col. Tamarindos, de manera activa, vivieron la experiencia los alumnos Fernando José Herrera Rivas de 4º semestre ingeniería industrial, Breayan Baas Polanco de 10º semestre de arquitectura, Valerie Marcela Cornejo Espinoza de 4º semestre de psicología, Francisco Javier Pasos Guzmán de psicología 4º semestre, Ana Maria González Tello de 2º semestre de Fisioterapia, Ericka Cifuentes Uribe de arquitectura 8º semestre,
- Zona “La invasión” Mielera, los alumnos que brindaron su apoyo fueron Arleth Valeria Rodríguez Mollinedo de mercadotecnia 6º semestre, Luis Angel Campos Sosa de mercadotecnia 6º semestre, Juan Pablo Velasco Calzada de psicología 4º semestre, Suemy Rubí Ayuso Guzmán de Derecho 8º semestre, Angel I. Sánchez Ríos ex alumno de prepa, Ivonne Montserrat Barrientos Carrillo de Recursos Naturales 4º semestre, Karla Nicoli ex alumna de medicina.
- Centro Marista de Acción Social Sn. José los alumnos que apoyaron en “La invasión” junto con la coordinadora del centro, María Hernandez y la maestra Laura Cante y, quienes realizaron diversas acciones de participación con señoras y vecinos del centro.
- Igualmente, en la UMM se realizó la pascua Juvenil del grupo JDMI que tiene entre sus integrantes a varios alumnos y exalumnos maristas.
- En Dzizilche se cooperó con la comunidad atreves de la presencia del Ing. Jorge Trujillo y apoyo de la Fraternidad Basilio Rueda del Movimiento Champagnat de Familia Marista.
Los directivos y profesores que acompañaron a los alumnos en Semana Santa fueron el Dr. Antonio Buenfil Guillermo, Director de Pastoral Catequética, Solidaria y Vocacional, el M.D.H. Rodrigo Cueva G. Cantón, Director de Deportes y Pastoral Universitaria, la LFyR Laura Cante, Coordinadora de Fisioterapia de CMAS, la Psic. María Hernández Coordinadora Operativa del CMAS, el Ing. Jorge Trujillo, y el Ing. Ricardo Arrigunaga Coello, Coordinador de Pastoral Catequética y Solidaria, adicionalmente, contamos en la comunidad de Tamarindos con la visita del Rector Ermilo Echeverria.
Las misiones universitarias son una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica los valores cristianos y contribuyan al bienestar de los demás. Al involucrarse en estas actividades, los jóvenes pueden descubrir nuevas vocaciones y desarrollar una comprensión más profunda de su fe y su llamado a servir a los demás.
Fernando Herrera, Ingeniería Industrial 4º semestre: “Ir a misiones es ir a reafirmar tus creencias, a vivir la parte apostólica de tu Fe. Uno solo necesita las ganas y el impulso inicial, la fuerza para avanzar te la da Dios en el camino. Es ahí donde más lo sentí, en ese temple que tuve durante mis misiones, y el seguir adelante a pesar de estar cansado”.
Valeri Cornejo, Psicología 4º semestre: "Ir a misiones no solo significa ir a ayudar al otro, sino que igual te deja un sentimiento tan grande de satisfacción que no se compara con nada que hayas experimentado. Cansa y te desgasta en el momento, pero es ahí donde comienzas a apreciar más las cosas cotidianas de la vida y encontrar lo hermoso en aquello que antes no lo hacías".
Luis Montoya, ingeniería Industrial 4º semestre: “El ir a misiones es algo muy especial, el convivir con personas de otros contextos te abre los ojos sobre muchas cosas que no te hubieras podido imaginar y es una forma única de acercarte más a Dios”.
Juan Pablo Calzada, Psicología 4º semestre: “Irme de misiones ha ido cambiando a lo largo de estos ya 5 años de trayectoria, desde lo esperado que es el cambio de contexto y realidad, así como incluso de localidad, sin embargo lo que más ha cambiado ha sido el por qué y para qué, propios de mi misión, si bien voy de parte de los maristas, más allá de la religión lo veo más como otro espacio desde y en el cual puedo incidir y sumarme desde y con lo que soy, así como ahora mismo, con las herramientas propias de mi carrera en psicología, haciendo de esta experiencia algo más integral”