La Universidad Marista amplió ayer sus servicios comunitarios en colonias del “sur profundo” de Mérida, con la apertura de una Unidad de Fisioterapia y Rehabilitación en su Centro Marista de Desarrollo de la colonia Emiliano Zapata Sur II.
Con esta unidad de atención ya son tres los lugares donde profesionales de la salud de la casa de estudios privada ofrecen tratamientos de fisioterapia y rehabilitación, y en 2017 se abrirá otra en la Casa Stella Maris de Progreso donde, además de esos servicios, operará una cámara hiperbárica donada por un político, según informó el director de la Escuela de Ciencias de la Salud, doctor Jorge Carlos Bolaños Ancona, quien asistió junto con el rector Miguel Ángel Baquedano Pérez a la inauguración del nuevo centro de tratamiento.
Los otros lugares donde el personal y estudiantes adelantados de la carrera de fisioterapia dan sus servicios son el Centro Marista de Acción Social de la colonia San José Tecoh, también en el “sur profundo” de la ciudad, y en el edificio de la Universidad Marista, en Periférico Norte.
La nueva Unidad de Fisioterapia está en el edificio del Centro Marista de Desarrollo, en la calle 153-A entre 94 y 96-B, donde desde hace 10 años la comunidad marista de Mérida lleva al menos 20 servicios de desarrollo humano a la población vulnerable como deportes, educación, manualidades, alimentación y orientación espiritual a las familias necesitadas de las colonias Emiliano Zapata Sur I, II y III.
La responsable de la Unidad, Jocelyn Romero Martín, alumna egresada de la Marista, informó que el lugar tiene cuatro cubículos para los tratamientos terapéuticos, un equipo de electrocardiograma, otro de ultrasonido y uno más para compresas calientes; un área de quinesiología y un consultorio donde se elaborarán los expedientes y valorará al paciente.
En esa zona de la ciudad hay demanda del servicio de tratamientos terapéuticos porque en los primeros días que empezó a funcionar acudían 3 ó 4 pacientes, pero ahora atiende a 11 diarios en sus horarios de trabajo de 8 a 11 horas y de 4 a 7 de la noche. Incluso, ahora hay que agendar las citas para que los pacientes tengan seguridad de la atención.
El doctor Bolaños Ancona informó que el Centro Marista de Desarrollo de la colonia Emiliano Zapata Sur ofrece consultas de nutrición y psicología, y con la apertura de la Unidad de Fisioterapia aumenta la atención de la salud de las personas vulnerables. La inclusión de los alumnos del último año de las carreras relacionadas con la salud tiene intención formativa y para que los futuros profesionales desarrollen el lado sensible de esta profesión.
El rector Baquedano Pérez dijo que el sueño en este proyecto social es que los profesionales de la salud atiendan a la gente que más lo necesite y alivien el dolor que causan traumatismos musculares, fracturas de huesos y otras afecciones ortopédicas.
La Unidad de Fisioterapia la atienden los licenciados Jocelyn Romero y Adrián Euán Paz, con asesoría de profesores-doctores de la Universidad Marista. Por cada sesión se dona $20 para el sostenimiento del lugar.— Joaquín Chan Caamal





