UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Próximo encuentro latinoamericano de Arquitectura de Paisaje en la Universidad Marista de Mérida

Por /

La Universidad Marista de Mérida se prepara para recibir la II Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje, del 7 al 9 de octubre, en colaboración con la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, con el objetivo de “poner sobre la mesa el relevante papel de la Arquitectura de Paisaje en la construcción del hábitat humano, como espacio de reflexión e incentivo para la creatividad”, reconociendo obras y proyectos que aporten soluciones novedosas de diseño con alto impacto ambiental y social.

Esta segunda convocatoria realizada a nivel Latinoamérica reconoció nueve trabajos ganadores en las categorías Obra construida, Proyectos (no construidos a cualquier escala), y Trabajo teóricos y de investigación, destacando las obras ganadoras de egresados Maristas: Acceso a Desarrollo San Antonio (de la autoría de los Arq. Mauricio Gallegos Esquivo, Jorge Alberto Bolio Rojas, José Carlos Lavalle Alonzo, Luis Alejandro Peniche Arroyo y Eduardo Calvo Santisbón, en la categoría “Desarrollos turísticos, vialidades y carreteras”); Alianza entre el Manglar y las Comunidades Costeras de Yucatán (Plan Maestro, de los M. Karla Alejandra Navarrete Canto, Ana Marianela Porraz Castillo, María Luisa Leyva Castañeda, Beatriz Eugenia Vargas Avila, Graciela del Carmen Peraza Contreras, Jorge Antonio Fernández Esquivel, Carlos José Escalante Castro, Jorge Agustín Richaud Falcón y Daniel Guillermo Pérez Córdova, en la categoría Proyecto Estudiantil). También fueron reconocidas cuatro Menciones Honoríficas, incluyendo la obra Eco Pétreo de los M.C. Izbeth Katia Mendoza Fragoso y M.A.A. Román Cordero Tovar, profesores de Arquitectura y Diseño de nuestra Universidad.

La Bienal dará inicio con el coctel de bienvenida y exposición de láminas de proyectos ganadores y finalistas, el viernes 7 de octubre a las 20:00 hrs. en la explanada central, continuando el sábado 8 de octubre a las 9:00 hrs. con una serie de conferencias magistrales a cargo del M. Arq. Iván Juárez (ganador de la primera edición de la Bienal) y el ganador de esta segunda edición. También participarán el M. Arq. Psj. Mario Peniche López (director fundador y profesor de la Escuela de Arquitectura y Diseño, mejor promedio de la primera generación de la Maestría en Arquitectura de Paisaje), M.D. Salvador Reyes-Ríos y Arq. Carlos Cuevas Solís (profesores U. Marista), quienes compartirán su experiencia desde diferentes enfoques de intervención sobre las haciendas en Yucatán, como parte de la valoración de nuestro paisaje cultural regional. Las conferencias magistrales se realizarán en el salón Dr. Jorge Muñoz Rubio.

Completarán esta jornada la Dra. Annacaterina Piras, quien hasta junio del 2016 colaboró como directora operativa de LandWorks  con sede en Cerdeña (Italia), quien compartirá la metodología que desarrollan en este taller interdisciplinario de prestigio internacional, y la presentación de la Revista LANDUUM, especializada en paisaje, diseño y cultura, de la autoría de la primera generación de nuestro posgrado. En paralelo, continúa la convocatoria abierta para la feria de productos y servicios de diferentes empresas vinculadas al diseño, paisaje y construcción, que acompañarán las sesiones del viernes y sábado en el campus universitario.

Ambas jornadas son abiertas a todo público y en complemento, se realizará un coctel de clausura el sábado 8 de octubre a las 21:00 hrs. y una visita a las haciendas privadas Tamchen y Cuzumal, el domingo 9 de octubre a las 9:00 hrs., en compañía del M. Arq. Psj. Javier Muñoz Menéndez (actual director de la Escuela de Arquitectura y Diseño), y el M. Peniche López, concluyendo con una comida en Celestún. Estos dos últimos eventos requieren previa inscripción exclusivamente al correo: blap2016@sapm.com.mx

Mayor información en: www.sapm.com.mx y con la M. Verónica Alvarado Gutiérrez, coordinadora de la Maestría en Arquitectura de Paisaje, al correo: valvarado@marista.edu.mx

Comparte: