UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

La Marista, con nueva camada de talento deportivo en sus filas

Por /

El Diario de Yucatán publicó, el pasado sábado la siguiente nota:

Durante muchas generaciones era común escuchar a los papás o abuelos decir a los muchachos: “Estudias o practicas deportes… las dos cosas, no”.
 

Hoy día, son muchos los jóvenes que, como sucede en Estados Unidos y otras naciones, logran sus objetivos profesionales gracias a sus habilidades deportivas. Ejemplos en el mundo sobran.

En la Universidad Marista tratan de seguir la misma pauta. Por segundo año consecutivo, la Universidad se dio a la tarea de hacer que ese tabú de antaño se rompiera y pueda ser posible que el estudio y el deporte vayan de la mano. “Bien compaginado, es posible”, señala Carlos Sáenz Castillo, coordinador deportivo de la Marista, que este año tuvo su mejor participación en la Universíada Nacional en cuanto a medallas se refiere.

En su ciclo escolar 2012-2013, la Marista reclutó a varios atletas de elite para tenerlos en su filas, aprovechando el talento deportivo con las intenciones de ellos de crecer profesionalmente en las aulas.

“Es un compromiso recíproco. Nosotros aportamos y la Universidad nos ayuda con su apoyo”, dice Patricia Mendoza Lugo, la reina del heptatlón juvenil en la Olimpíada Nacional en los últimos cuatro años, y quien actualmente cursa el primer semestre de Administración, una de sus metas fuera de las pistas de atletismo.

Como ella, otros cinco deportistas atraviesan por la misma situación. El argentino Andrés Tolosa Lisazo dejó las canchas profesionales para meterse a las aulas. Estudia Derecho en la Marista y debutará con los Venados del CUM en la Liga Premier: “La lucha en el fútbol profesional es difícil. Me alejé de la escuela por jugar fútbol, pero siempre tuve deseos de volver. Cuando dejé al Atlante quise estudiar y me pareció interesante el proyecto educativo de la Marista. Yo aportaré a la institución jugando fútbol, pero sinceramente creo que la Universidad me dará mucho más a mí porque me permitirá formarme como profesional de Derecho”.

Ana del Milagro Crisanto Espinoza es una de las mejores arqueras mexicanas de la actualidad. Estuvo a un tris de formar parte del equipo olímpico para los Juegos de Londres. La Marista le invitó a ser parte de su proyecto estudiantil, y ahora ella y Alonso Briceño Ávila cursan carreras profesionales gracias a lo hecho en el campo de tiro.

“No es fácil colocarse en una universidad, menos con los costos elevados. En la Marista nos dieron ese apoyo y nosotros tenemos que contribuir a la institución de todas las formas posibles. Una que tengo en mente es formar un equipo que vaya enseñando a nuevas generaciones maristas”, comenta.

Los seis lanzan un mensaje a jóvenes que tienen talento para sobresalir y deseos para crecer fuera del deporte.

“Se pueden combinar las dos facetas, siempre que uno quiera”, cuenta Andrés Porta Osorio, basquetbolista con apoyo estudiantil en la carrera de Contaduría.

“La Marista”, expresa Sáenz Castillo, “prepara sus planes de estudio consciente de que hay que apoyar a estos atletas en los calendarios deportivos. Todo va de la mano. Queremos seguir avanzando en la Universíada Nacional y hay bases sólidas”.

Comparte: