El iPad, más que un requerimiento
Para facilitar esto me concentraré en la tableta de la marca Apple conocida como iPad. Primero asegúrate de que sea la versión 2, ya que sí hay una diferencia importante en el desempeño de ésta y la primera versión, comento esto porque se ofrecen iPads primera versión en muchos lugares y uno piensa que es lo mismo y la verdad no lo es.
Por otro lado es importante que conozcas estos equipos antes de adquirirlos, al menos por unos 10 ó 15 minutos, si no tienes algún conocido que te preste uno antes, visita tiendas departamentales o especializadas para analizarlos personalmente.
No es igual
Si estás pensando que un iPad llenara o sustituirá las funciones que llevas al cabo con una computadora personal, entonces creo que el dispositivo no es lo más adecuado para ti.
El iPad ampliará tu visión informática, es decir, en un comienzo debe de ser visto como un complemento que trabajará muy cercano a tu vida cotidiana. El concepto de las tabletas no debe de ser comparado con un "smartphone" sólo por el simple hecho de contar con mayores capacidades físicas y tecnológicas.
Con las tabletas comenzarás a darle más valor al concepto conocido como la "nube computacional", ya que tu mentalidad se basará más en el uso de internet que en pensar en discos duros, paquetes de software y memorias, todo se basará en aplicaciones gratuitas y compradas que podrás descargar de acuerdo con el uso que le quieras dar tu equipo.
Algo interesante en el iPad y en las otras tabletas en general (Android y Blackberry) es que puedes perfilar tus aplicaciones, es decir, puedes darle un uso para trabajo diario, así como agrupar aplicaciones para leer contenidos, juegos de muy alta calidad y escuchar música, entre otras cosas. También puedes encontrar aplicaciones muy especializadas para doctores, ingenieros y otras profesiones.
En el trabajo cotidiano
He aplicado y trabajado con el iPad 1 y 2, es más práctico llevar uno de ellos que una notebook a reuniones y citas, para hacer presentaciones e inclusive para trabajar de manera remota, desde luego contando con las configuraciones y aplicaciones apropiadas.
A continuación te comparto varias aplicaciones que te ayudarán a hacer más fácil el trabajo en el ambiente iPad:
Dropbox.- Intercambio de archivos entre tu computadora y tu iPad (aplicación en la nube con 2 gigas gratuitos)
Evernote.- Brinda notas rápidas que se pueden sincronizar con tu computadora y tu "smartphone".
Todo el set Google Apps para iPad.- Correo, editor, hoja de cálculo, etc.
Pocketcloud.- Úsalo para conectarte a tu computadora por la red remota.
Popplet y Mindjet.- Que sirve para diagramar ideas y mapas mentales
PDF reader.- Para la lectura de este tipo de archivos.
Toda una experiencia
Para un tecnólogo o aficionado a los gadgets, una tableta como el iPad es algo mandatorio, sin embargo, en varias universidades del mundo ya las están utilizando para llevar los libros electrónicos en lugar de adquirir los impresos, que son costosos, una ventaja se convierte en requerimiento.
El iPad tiene la gran ventaja de proporcionar una experiencia al usuario mucho más completa con cierta limitación (si lo comparamos con una computadora).
La experiencia que uno tiene al navegar en internet, al ver vídeos en YouTube y al usarlo como lector de libros electrónicos es más agradable gracias al ambiente que soportan estos dispositivos.
Es toda una experiencia lo que uno puede hacer con estos dispositivos, ya que las aplicaciones, servicios, contenidos y pantallas son totalmente intuitivos y un buen diseño es la característica principal que nos llama la atención. Este 2011 se espera que se vendan más de 60 millones de tabletas en el mundo.