El martes 26 de abril de 2022 la Escuela de Ingeniería Civil llevó a cabo la décima edición del Concurso de Resistencia en Minimarcos de Concreto, el cual se realizó en el Laboratorio de materiales de la Escuela y en donde alumnos y maestros tuvieran la oportunidad de participar y presenciar un evento que agrupó el ingenio, los conocimientos y la destreza en la construcción.
El objetivo del concurso fue construir el marco que soportara la mayor carga a partir del menor peso posible del elemento estructural, asimismo, se debían de cumplir las especificaciones establecidas en la convocatoria, en cuanto a las dimensiones de la estructura y las características de los materiales a emplear, considerando básicamente para su construcción concreto y acero, tal como es en la práctica de la vida real.
Desde el lanzamiento de la convocatoria los participantes asesorados por sus maestros prepararon cálculos, tablas y fórmulas, además de realizar una adecuada selección de materiales, construcción del molde, habilitado de acero, fabricación y colado del concreto con proporcionamiento especial para la ocasión y seguimiento de las recomendaciones secretas que cualquier buen ingeniero en ejercicio debe seguir para alcanzar el colado y el elemento perfecto.
En total participaron 48 alumnos organizados en 16 equipos. Durante el concurso los 16 marcos se sometieron a una prueba para verificar su resistencia, haciendo de esta competencia una clase fuera de aulas de gran riqueza para los alumnos.
El jurado calificador del concurso estuvo integrado por los ingenieros Francisco Arjona Bolio, Raúl Mauricio Estrada Sosa, Carlos Iván Durán Quintal, Alfredo Novelo Mena y Eduardo Ricalde Canto, todos ellos reconocidos profesionales y docentes dedicados al área de estructuras. Se extiende un reconocimiento especial al maestro Durán Quintal quien fungió como organizador del evento.
Finalmente, el equipo ganador fue el integrado por Abelardo Dajer Piña, Elías Manzanero Durán y Lucas Velázquez Meza, alumnos del octavo semestre, los cuales además de llevarse el reconocimiento por parte de sus compañeros, se hicieron acreedores a $1000 para una cena.
El segundo lugar fue para el equipo conformado por Javier Ibarra Ruiseñor, Efraín Peniche Esquivel y Andés Loret de Mola Cámara.
Y el tercer lugar fue para el equipo formado por Nicole Gordillo Gómez, Daniel Rojas Montenegro y José Antonio Villanueva González.
Al concluir la premiación se tomó la foto conmemorativa del evento.