¿Listo para los retos de 2016? Hay uno que si te lo propones, lo superas. Se trata del Desafío Marista, que se realizará el 28 de febrero. Se trata de la tercera edición de esta popular carrera de obstáculos, que conjuga reto, diversión, compañerismo y determinación.
Alondra Rendón Barquet, coordinadora interinstitucional de la Universidad Marista de Mérida y organizadora de esta carrera, informa que este año habrán tres innovaciones:
1. Se realizará un heat —a las siete de la mañana— para competir. En este, los participantes llevarán chip y se premiará a los tres primeros lugares, en las categorías varonil y femenil. Los premios serán: un viaje a la Riviera Maya, para dos personas (primero), una bicicleta deportiva (segundo) y una televisión de cuarenta pulgadas (tercero). Esta oleada es sólo para mayores de dieciocho años.
2. Desafío Marista «Extreme». En este heat —a las diez y media de la mañana— se podrán inscribir «todos aquellos que quieran ir más allá de sus límite», advierte Alondra. Esta oleada consiste en que completar la carrera de obstáculos con un peso extra: hombres, diez kilos, y mujeres, cinco. Será en modalidad individual o en equipo.
Además, se instalarán nuevos obstáculos en los siete kilómetros del accidentado, divertido recorrido de esta carrera. Arrastrarse en lodo, sumergirse en hielo, escalar paredes, brincar fuego… Todos los retos que han posicionado a Desafío Marista como una de las mejores experiencias deportivas de Mérida… «Y más», promete la organizadora.
Como en la edición anterior, habrán varias oleadas; ocho en total. Exceptuando la del primer horario, pueden inscribirse participantes desde los ocho años de edad. También, se puede hacer el recorrido en equipos, «y los que vayan disfrazados podrán optar a regalos de nuestros patrocinadores», señala Alondra.
Los boletos ya están a la venta, y se pueden adquirir en línea, en el sitio www.desafiomarista.com, en la Universidad Marista de Mérida, en el Centro Universitario Montejo y en el Colegio Montejo. Tienen un precio de $450, para el heat de competencia, y $350, adultos, y $300, niños de ocho a trece años, en las otras siete oleadas. Hay descuentos si se compran los boletos por equipo; en el sitio web se explican a detalle.
Convivencia
Desafío Marista no es una carrera del montón, es una gran convivencia familiar y de amigos. Están invitados todos aquellos que quieran pasar un buen rato y en buena compañía, sean o no integrantes de esta comunidad educativa.
La carrera se realiza en el campus universitario y en sus alrededores. Habrá un área de festival, donde antes, durante y después del evento deportivo, los competidores y sus familiares podrán disfrutar de música y comida.
También, se instalará una guardería, donde los papás podrán dejar a sus hijos pequeños mientras ponen a prueba sus destrezas. En esa área de festival se podrán ver aspectos de la competencia, ya que se contará con pantallas que transmitirán, en vivo, la carrera.
«Al final, a cada competidor se le entregará el jersey exclusivo de esta edición… Y por supuesto, una medalla», promete la organizadora de la carrera. «En Desafío Marista, el rival a vencer es uno mismo». Los patrocinadores de esta carrera de obstáculos son Cristal, Powerade, Steelex, Grupo Boxito, Pashá, Ayuntamiento de Mérida, Sona 89.3, Turitour, Sherwin Williams, Habitec, Casas Comsa, Peugeot, Lapa Lapa, Lodemored, Hanami, La Parrilla, Ecosistemas, Ópticas Espadas, Cerveza Sol, Cisneros Travel, Peskador, Boston’s, Grupo Sadasi, Playeras & Playeras, Bike Zone y Graphics Signs.
Más información, en Facebook: Desafío Marista; Twitter: @DesafioMarista, e Intsagram: Desafío Marista, Sitio web: www.desafiomarista.com