En este curso escolar, cientos de jóvenes se unen a nuestra comunidad universitaria. Entre ellos, veintiocho que provienen de otros países. Alemanes, franceses, colombianos y brasileños se unirán por un año o por un semestre a las actividades académicas, culturales, sociales y deportivas de la Universidad Marista de Mérida.
Todos vienen gracias a los convenios que esta casa de estudios ha firmado con otras instituciones alrededor del mundo. Principalmente, nuestros nuevos compañeros estudiarán en carreras de la rama administrativa. La gran mayoría llegó a Mérida una semana antes del inicio de clases. Todos participaron en un curso de inducción y de español, brindado por esta universidad anfitriona.
Además, ya comenzaron a recorrer el Estado en el que vivirán esta aventura universitaria. Por ejemplo, el jueves 7 pasado, visitaron las ruinas arqueológicas de Chichén Itzá y el cenote de Ik-Kil.
Además de estos jóvenes, también se une a la comunidad estudiantil Sanon Joselin, de Haití, quien cursará toda su carrera aquí: optó por Psicología. Sanon se une así a sus compatriotas Dieff, Jasmine y Niva, quienes estudian Ingeniería Civil y Administración en Recursos Naturales.
A este grupo multinacional se unirán en breve los universitarios estadounidenses del Central College.
Intercambio
En contraparte, quince estudiantes de la Universidad Marista de Mérida están cursando un semestre en instituciones fuera de México. Los alumnos maristas están en Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay. En este primer semestre del curso escolar el destino habitual de nuestros alumnos es Sudamérica. En el siguiente, Estados Unidos y Europa.
Tanto los que vienen y los que se van son atendidos por Diana González Cetina, coordinadora de Programas Internacionales.