UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Se acercan a la meteorología

Por /

La Conagua y la Marista firman un convenio de apoyo

Antes que firmaran un convenio de colaboración, la Comisión Nacional del Agua y la Universidad Marista expusieron ayer sus fortalezas, lo que garantizará el intercambio exitoso.

El convenio lo firmaron el rector de la universidad privada, maestro en Impuestos Miguel Baquedano Pérez, y el director regional de la Conagua en Yucatán, Roberto Pinzón Álvarez, en las instalaciones maristas.

El acuerdo es para que los estudiantes de la Marista realicen sus prácticas profesionales y servicio social en áreas de la Conagua, pero Pinzón Álvarez señaló que los universitarios estarían en condiciones de desarrollar una carrera en meteorología porque Mérida tendrá en breve un Centro Regional de Hidrometeorología, con instrumentos de primera línea para monitoreo de fenómenos tropicales en el Atlántico.

“Nuestros pronósticos del tiempo son muy acertados y el monitoreo de fenómenos atmosféricos tiene reconocimiento nacional”, dijo Pinzón Álvarez. “La meteorología es una carrera muy bonita y de mucha ayuda a la población civil”.

Baquedano Pérez hizo lo propio y destacó que las ingenierías civil e industrial están en el nivel I de excelencia educativa, según evaluación del Ceneval, lo que garantiza que la Conagua tendrá a universitarios de alto rendimiento escolar.Dijo que unos 300 alumnos de las carreras de ingeniería y recursos naturales tendrían oportunidad de incursionar en el campo real de la hidrometrología y la meteorología.- Joaquín Chan Caamal

Acuerdo | Conagua

Roberto Pinzón dijo que es el primer convenio que firma la Conagua con una universidad.

Infraestructura

La CNA tiene seis estaciones meteorológicas en la Península, 22 estaciones automáticas y diario elevan dos globos de medición de 200 dólares. En sus 17 años, la Universidad Marista ya tiene 2,325 alumnos, ofrece 15 licenciaturas, 12 maestrías y 2 doctorados.

Comparte: