UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Egresadas de la Maestría en Nutrición Pediátrica presentes en congresos científicos internacionales 2023

Por /
Anterior Siguiente

Las egresadas de la maestría en Nutrición Pediátrica de nuestra Universidad, L.N. Laura Gabriela Alcocer Denis y la L.N. Carolina Saade Saade, participaron en el XXIV Congreso Latino-Americano y XV Congreso Ibero-Americano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en Río de Janeiro Brasil y el XX Congreso Latinoamericano de Nutrición-SLAN llevado a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador, respectivamente, presentando trabajos de investigación realizados durante su estancia en el posgrado.

Laura Gabriela Alcocer Denis participó en el XXIV Congreso Latino-Americano y XV Congreso Ibero-Americano de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica en Río de Janeiro Brasil, con un trabajo científico en formato de póster digital, titulado “Control glucémico y estado de nutrición en menores de 18 años con diabetes mellitus tipo 1 atendidos en un hospital de Yucatán, México”.

Esta investigación es resultado del trabajo de tesis que realizó durante el posgrado, el cual estuvo bajo la dirección del Dr. Yahir Centeno Navarrete, en colaboración con la Dra. Mariana Delgadillo Díaz. La investigación realizada ha dado lugar a la generación de nuevo conocimiento en la población pediátrica que presenta esta enfermedad, así como la apertura para nuevos estudios. La información del trabajo realizado por la egresada fue publicada durante los días 25 a 28 octubre del 2023 en LASPGHAN 2023, siendo parte importante de la actual evidencia científica que se compartió a nivel internacional. Cabe mencionar que la egresada Laura Gabriela Alcocer Denis, es actualmente docente de nuestra Universidad, y ha puesto en alto el lema de nuestra institución “Ser para Servir”.

Por su parte, Carolina Saade Saade, también recién egresada de la Maestría en Nutrición Pediátrica de la Universidad Marista de Mérida, participó el pasado 24 de octubre de 2023 en el XX Congreso Latinoamericano de Nutrición-SLAN llevado a cabo en la ciudad de Cuenca, Ecuador, presentando el proyecto de investigación “Estado de nutrición y seguridad alimentaria de niños del Centro Marista de Desarrollo a dos años del inicio del confinamiento por COVID-19”, una comunicación científica resultado de su tesis de posgrado, bajo la dirección de la Dra. Karen Geneve Castillo y las asignaturas de bioestadística. El estudio permite conocer las cifras actuales de malnutrición existentes en unas de las poblaciones más vulnerables del Estado de Yucatán, dada la inexistencia de estudios relacionados en este sector poblacional, donde se obtuvieron diferencias significativas en el estado nutricional tendiendo principalmente a la disminución de sobrepeso y obesidad infantil sin significar esto una mejoría, sino un menor acceso a fuentes de energía y estados de nutrición deficientes (y quizás agravados) asociados al confinamiento, y donde la inseguridad alimentaria resultante de 74% supera la media nacional (69.4%), exhortando de forma urgente el encaminar estrategias y políticas en pro de la nutrición y salud infantil que involucren a los diferentes sectores: salud, educación, administración pública.

Comparte: