En enero del año en curso, la Universidad de San Diego, California, por medio de su Facultad de Derecho, convocó a una competencia de Mediación y a una competencia de Litigación Oral Penal intramuros. El proyecto se da por un subsidio que otorga el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) a la Universidad de San Diego para realizar actividades que procuren y fomenten el buen ejercicio jurídico.
El objetivo de este proyecto fue capacitar a estudiantes y docentes de 8 universidades, en técnicas y herramientas de litigio oral y mediación a través de las competencias, para que estas sean replicadas como métodos de enseñanza y se fomenten las buenas prácticas dentro y fuera de aula.
En una primera etapa, el pasado 22 de mayo se llevó a cabo el primer concurso interno de Mediación Penal de la Universidad Marista, en el que participaron estudiantes del 8° semestre de la carrera de derecho, que cursaban la materia de medios alternos de solución de controversias, resultando ganador el equipo integrado por las alumnas Natalia Palma Catzin y Montserrat Morcillo Gamboa. De igual forma, se llevó a cabo el concurso interno de Litio Oral Penal, en el cual resultó ganador el equipo conformado por Sandra Sabina Uicab Jiménez, Jimena Fernanda Caballero Castillo, Emilio Alfredo Espejo Amendola y Alejandra Paulina Aguilar Ruiz, estudiantes del 4º semestre.
Del 14 al 18 de agosto, nuestros equipos junto con sus asesoras, las maestras Silvana Santos Guzmán y Rosa Elena Robles Bolaños, participaron en las competencias Nacionales de Mediación Penal y de Litigio Oral Penal organizadas por la Universidad de San Diego. Por su parte, el equipo de Mediación Penal disputó la contienda con otros equipos de 6 universidades de diferentes estados de la República, entre ellas la Anahuac Mayab, IBERO Puebla, UNAM y la UANL. El 14 de agosto realizaron una visita a la Universidad de San Diego el 14 de agosto y al día siguiente, 15 de agosto, se llevó a cabo la competencia en el hotel Real Inn Tijuana, en donde las alumnas simularon audiencias preliminares y conjuntas de mediación penal, así como la elaboración de acuerdos reparatorios en materia penal.
En el caso del equipo de Litigio Oral Penal, realizó la visita a la Universidad de San Diego el día 16 de agosto, participando los días 17 y 18 de agosto en la fase nacional de la competencia, en la cual disputaron la ronda semifinal con la UNAM, y la ronda final con la Universidad Autónoma de Nuevo León. Nuestro equipo simuló cinco competencias propias del procedimiento penal (una audiencia preliminar y cuatro audiencias de juicio oral).
Por su destacado desempeño, ambos equipos de nuestra Universidad resultaron campeones de las respectivas competencias en las que participaron. Además, la alumna Jimena Fernanda Caballero Castillo obtuvo el premio a la mejor litigante de la Competencia Nacional de Litigio Oral Penal.
Como parte del premio los equipos realizarán un viaje de estudios a la ciudad de Washington, D. C., donde se espera que visiten lugares como el Capitolio, la Suprema Corte, el Departamento de Justicia y el laboratorio del FBI, así como instituciones académicas.
Sin duda, se trata de un gran logro que representa una experiencia enriquecedora en conocimientos y adquisición de habilidades de quienes participaron, tanto para su formación personal como profesional. Como institución, nos compromete a seguir fomentando la participación de estudiantes y docentes en eventos y ejercicios que refrenden la calidad académica y humana que se vive en nuestra Universidad.