UNIVERSIDAD MARISTA DE MÉRIDA A.C.

Fundación Tócate y la Universidad Marista formalizan convenio de colaboración

Por /
Anterior Siguiente

La Universidad Marista de Mérida suscribió ayer un convenio de colaboración y trabajo mutuo con la Fundación Tócate I.A.P. El objetivo es seguir procurando la construcción de una sociedad más solidaria y responsable, con valores que procuren el cuidado y el crecimiento integral de todas y todos los miembros de nuestra comunidad educativa.

Fundación Tócate I.A.P., nace en octubre de 2009 con el fin de promover, de manera activa, la lucha contra el cáncer de mama en el Estado de Yucatán, un movimiento que ha llegado a escalas de nivel nacional y que hoy es un referente en el cuidado y atención de esta enfermedad. La Fundación Tócate, actualmente ofrece servicios de exploraciones mamarias gratuitas en jornadas de salud que se llevan a comisarías, colonias y comunidades marginadas; pláticas de sensibilización, apoyo emocional, así como estudios de mastografías, ultrasonidos y biopsias a mujeres de escasos recursos y en colaboración con instituciones públicas y privadas, como nuestra institución, busca llevar el mensaje de la autoexploración y la sensibilización ante esta enfermedad para todos y todas las integrantes de la comunidad universitaria.

Por parte de la Universidad Marista suscribió el convenio nuestro rector, el maestro Ermilo José Echeverría Castellanos y la directora general de Vida Universitaria, la doctora Cecilia Buenfil López; por parte de la Fundación Tócate, estuvo la presidenta Alejandra Gutiérrez Blanco y Rubén Parra, director operativo de la misma. En la misma ceremonia, y conduciendo el evento, estuvo presente Efraín Armando Peniche Esquivel, presidente de la Sociedad Universitaria Marista (SUMA) y embajador de la Fundación.

Trascendió que, como parte este convenio, la Universidad Marista de Mérida contempla el trabajo en conjunto en servicios de asesoramiento, capacitación y sensibilización a la comunidad educativa, no únicamente del plantel general sino también en comunidades de servicio vinculadas con la Universidad desde su función sustantiva de Desarrollo Comunitario.

Con la formalización de los esfuerzos en conjunto, se busca que este sea un paso más en el compromiso de velar por la salud y el bienestar de cada uno y cada una de las integrantes de nuestra comunidad educativa y seguir en la construcción de una sociedad más informada y responsable.

Comparte: