En el marco del congreso del Instituto Internacional de Economía Pesquera y Comercio (IIFET, por sus siglas en ingles) con sede en la Universidad Estatal de Oregon, en los Estados Unidos y celebrado en Vigo, España del 18 al 22 de julio de este año, se otorgó el reconocimiento de Distinguished Service Award al Dr. Juan Carlos Seijo Gutiérrez por sus contribuciones científicas sobresalientes en el campo de la bioeconomía pesquera.
Además del reconocimiento, el Dr. Seijo impartió una Conferencia Magistral titulada “Bioeconomics of ocean acidification effects on species with heterogeneous resilience capacity”.
En su trayectoria académica, el Dr. Seijo obtuvo su Maestría (MSc., 1979 ) y su Doctorado (Ph.D., 1986) por la Universidad Estatal de Michigan en Economía de Recursos Naturales y Ciencia de Sistemas. De regreso a Mérida fue Investigador en el Cinvestav-IPN por un período de 10 años. En 1996 se le invitó como Rector fundador de la Universidad Marista de Mérida, cargo que ocupó por 8 años. Seguidamente, dirigió el desarrollo de investigación científica de la universidad por 10 años y desarrolló y estableció un programa de Doctorado en Ciencias en Bioeconomía Pesquera y Acuícola con los más altos estándares, en cooperación interinstitucional con el Centro de Investigaciones Biológicas de Noroeste y en Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional, que enriquecen la formación de científicos mexicanos y extranjeros.
Adicionalmente a su trabajo en la formación de recursos humanos, el Dr. Seijo es miembro de organizaciones como el IIFET y la Asociación Norteamericana de Economistas Pesqueros (NAAFE, por sus siglas en inglés). Fue miembro de la junta directiva del NAAFE de 2005 a 2009 y en el período 2011-2013 fue electo presidente de esa organización. De 2008 a 2012 formó parte del Comité Ejecutivo del IIFET, siendo el primer representante de México en este órgano ejecutivo, llevando el liderazgo y la perspectiva latinoamericana a estos organismos multilaterales. En el 2007 organizó el cuarto foro NAAFE en Mérida, siendo la primera vez que se llevó a cabo en México. De 2003 a 2018 fungió como miembro del Consejo Asesor Científico de la Comisión de Pesquerías del Atlántico Centro-Occidental de la FAO, Naciones Unidas (SAG-WECAFC, FAO). De 2014 a 2020, miembro por invitación del Consejo Asesor Científico de Marine Stewardship Council del Reino Unido.
El Dr. Seijo es autor de más de cien artículos de investigación en revistas de alto prestigio internacional, con más de tres mil citas a sus artículos, así como de libros especializados en el campo de la Bioeconomía Pesquera publicados en casas editoriales de prestigio internacional. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia de Ciencias de Nueva York. Es revisor científico de Fisheries Research, Fish and Fisheries, ICES Journal of Marine Science, Marine Resource Economics, Journal of Environmental Economics and Management, Marine Policy y el Journal of Coastal Management. Ha impartido cursos cortos de bioeconomía pesquera en Chile, Argentina, Perú, Uruguay, Panamá, Colombia, Cuba, Guatemala, Venezuela y Taiwán, y ha sido profesor invitado en la Universidad de Stirling, la Universidad de Delaware y la Universidad Nacional Oceánica de Taiwán, entre otras. Es consultor internacional en temas pesqueros de la FAO, la OCDE y el BID.
Actualmente el Dr. Seijo es Profesor Investigador de la Escuela de Recursos Naturales y Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad Marista de Mérida, donde sirve como asesor de estudiantes de posgrado y realiza investigación científica.