Maestría en Nutrición Pediátrica
Dirigido a licenciados en Nutrición o licenciados en Medicina con algún estudio de posgrado en el área de Nutrición.

Objetivo General
Formar académica, humanamente y con disposición de servicio a maestros en Nutrición Pediátrica, que garanticen un crecimiento y desarrollo adecuado del niño y adolescente, a través de una atención médico-nutricia integrada por evaluación y diagnóstico nutricional y el diseño de planes de alimentación apropiados para procurar la salud y prevenir o tratar las enfermedades más frecuentes, con ética y respeto a la dignidad humana.
¿Por qué estudiar Nutrición Pediátrica en la Universidad Marista?
En relación con las principales problemáticas relacionadas con la salud de la población, la ENSANUT arroja cifras alarmantes en los diferentes grupos de edad y en ambos géneros con respecto a la prevalencia de sobrepeso y la obesidad en México (ENSANUT, 2012). En la misma encuesta para Yucatán, se reportan cifras aún mayores, especialmente en niños y adolescentes, lo que coloca al Estado en primer lugar en obesidad infantil a nivel nacional y tercer lugar en desnutrición infantil.
Considerando estos resultados, en 2013 la Secretaría de Salud Pública propone “La Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes”, con el objetivo de mejorar los niveles de bienestar de la población y contribuir a la sustentabilidad del desarrollo nacional al desacelerar el incremento en la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población mexicana, a fin de revertir la epidemia de las enfermedades no transmisibles, particularmente la diabetes mellitus.
Así mismo, a nivel federal, la Norma oficial mexica 043, (NOM-043-SSA2-2012, que hace énfasis en los servicios básicos y promoción de la salud), identifica a los niños y adolescentes dentro de los grupos más vulnerables y que requieren mayor atención por el riesgo de presentar alteraciones en su estado de nutrición; por lo que considera dentro de sus disposiciones generales varias acciones en beneficio de este grupo etario, a través de la correcta orientación alimentaria y atención del estado nutricio por personal especializado.
CONTACTO DE CARRERA
