Maestría en Gestión Ambiental

Dirigido a licenciados en las áreas Químico-Biológicas, Socio-Económicas y Físico-Matemáticas con compromiso social y ambiental interesados en el desarrollo sustentable del país.

Objetivo General

La maestría en gestión ambiental tiene como objetivo formar académica y humanamente y de acuerdo al carisma educativo marista a recursos humanos que pongan al servicio de los demás, en especial de los más necesitados, las siguientes capacidades:

• Mejorar la calidad de vida de la población mediante la adecuada administración ambiental en los diferentes escenarios del país.
• Llevar a cabo la gerencia y el control ambiental en los procesos y servicios productivos incluyendo al sector industrial, empresarial, público y privado, nacional e internacional.
• Planificar, formular y ejecutar proyectos de manejo, y ordenamiento de los recursos naturales en los sectores rural y urbano.
• Ejercer la gestión ambiental con liderazgo positivo, sentido de responsabilidad eco-social y servicio a los demás.


¿Por qué estudiar Gestión Ambiental en la Universidad Marista?

Yucatán cuenta con un total de 33,303 empresas, de las cuales 772 (2.31%) corresponde al sector de industria, 23,822 (71.53%) a comercio y 8,709 (26.15) a servicios (Sistema de Información Empresarial Mexicano, 2018) (https://www.siem.gob.mx/siem/estadisticas/EstadoTamanoPublico.asp?p=1).
El respeto al medio ambiente se ha convertido en una preocupación para las grandes empresas que se ven obligadas a pagar elevadas sumas por los descuidos y el impacto al planeta que tienen como consecuencia sus actividades. El concepto de sustentabilidad se ha convertido en un punto clave para las compañías de todo el mundo, y las regulaciones internacionales tratan de crear políticas para disminuir la contaminación. Incluso Forbes México ha elaborado un ranking de algunas de las empresas con un alto compromiso ambiental, dentro de las cuales se puede encontrar empresas como Bimbo, Nestlé, Cemex, Grupo Herdez, entre otras (Jiménez, 2014) (https://www.forbes.com.mx/las-36-empresas-con-un-alto-compromiso-ambiental/).
Por lo tanto, existe una gran necesidad de armonizar las actividades de desarrollo con el medio ambiente, por lo que cada vez es más común que se generen puestos que requieran a un profesional en las áreas de la gestión ambiental como los Maestros en Gestión Ambiental.

Averigua de nuestro
Perfil de egreso
Conoce las competencias que habrán desarrollado nuestros profesionistas de Maestría en Gestión Ambiental al egresar.
Descarga aquí el
Folleto completo
Descarga la información completa de la licenciatura para descubrir de qué se trata, dónde puedes trabajar y su plan de estudios.
Averigua de nuestro
Proceso de admisión

CONTACTO DE CARRERA

M. en C. Adrien Gasse-Margat Rauda

Coordinador académico

M.G.A. Karla Amador Baranda

Directora de la Escuela de Recursos Naturales

RVOE 1227 del 20 de julio del 2006