Licenciatura en Médico Cirujano
- Médico Cirujano es para ti si…
Reconoces el deseo de ayudar al más necesitado, en especial al enfermo y te interesa ser un factor de cambio en las personas y sus familias para alcanzar y preservar su salud física y emocional.

Objetivo General
Formar académica, humanamente y con disposición para el servicio a Médicos Cirujanos que promuevan la salud integral en un contexto global e incluyente, en respuesta a las demandas de atención de la población a través de procesos de vanguardia inter y transdisciplinarios, en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades dentro del marco ético-humanista, de responsabilidad y conciencia social de forma que contribuya a la construcción de una sociedad más justa, sostenible, respetuosa, solidaria y responsable.
¿Qué hace un médico cirujano?
Un médico cirujano es el profesional que cuenta con los conocimientos y las destrezas necesarias para :
- Preservar la salud
- Prevenir enfermedades así como
- Aplicar criterios clínicos para el diagnóstico y manejo de las principales causas de morbimortalidad
- Desarrolla estrategias de promoción de la salud
- Aplica los conocimientos clínicos por medio de la exploración física complementado con estudios de laboratorio e imagen, en caso necesario
- Establece tratamientos basados en la literatura científica y las evidencias disponibles procurando la salud física y mental desempeñándose de manera ética y profesional con respeto a la dignidad humana.
¿Dónde trabaja un médico cirujano?
Un médico cirujano puede desarrollarse de manera laboral en diversos escenarios:
- En instituciones de salud públicas o privadas,
- En un consultorio público o privado, haciendo una especialidad a través del Examen Nacional de Residencias Médicas,
- En centros de investigación,
- En la docencia,
- En programas de atención para la salud y como líder en grupos comunitarios.
¿Por qué estudiar Médico Cirujano en la Universidad Marista?
- La Escuela de Medicina fue reconocida con una acreditación de excelencia por el Consejo Mexicano para la Acreditación para la Educación Médica (COMAEM) y
- Cuenta con la infraestructura necesaria para la formación de los médicos de acuerdo a las necesidades actuales:
- Centro de Simulación de Montagne, un referente a nivel nacional que está avalado como centro de entrenamiento por la American Heart Association, ahí los estudiantes desarrollan competencias médicas
- Laboratorio de Aprendizaje interactivo que cuenta con una mesa Sectra donde analizan estructuras anatómicas fomentando el pensamiento clínico y crítico para la resolución de problemas,
- Laboratorios de Química, Histología, Fisiología, Anatomía.
- Convenios con las instituciones de salud para el desarrollo de los campos clínicos en los hospitales públicos locales
- Convenios con los principales institutos nacionales del país por lo que los estudiantes tienen la oportunidad de realizar su servicio social en investigación, estancias semestrales en otras Universidades del país y rotaciones clínicas y de investigación en Universidades de los Estados Unidos.
- Oportunidad de realizar una especialidad en el extranjero al encontrarse reconocida por la Educational Commission for Foreign Medical Graduates (ECFMG).
CONTACTO DE CARRERA

Dr. Luis Mendez Trujeque

M.Ed. Jaidy Marlene Chávez Medina
